lunes, 10 de agosto de 2015

trabajadore
Lunes, 10 Agosto 2015 21:38 | Visitas: 2

inShare
Los empleadores públicos y privados interesados en identificar a los trabajadores que desarrollen su labor bajo los efectos de la marihuana podrán comprar próximamente un aparato para detectarlos, según anunció el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) de Uruguay.

"Los dispositivos para poder detectar THC (componente psicoactivo tetrahidrocannabinol) en el organismo van a estar disponibles en el mercado en estos próximos días para utilizarse en el ámbito laboral. Hasta ahora no había dispositivos habilitados", afirmó Stella Justo, asesora técnica del Ircca.

Dichas declaraciones fueron realizadas a la prensa tras participar en una jornada de evaluaciones con expertos internacionales sobre la ley que regula la producción y el mercado de compraventa de la marihuana en Uruguay, aprobada en 2013.

De acuerdo con la reglamentación del uso recreativo de la marihuana, "se encuentra prohibido laborar cuando el trabajador tenga afectada su capacidad para la realización de sus tareas, debido al consumo previo de cannabis psicoactivo", por lo que el Ircca gestionaba la habilitación de dicho control.

"Si se comprueba la existencia de THC en el organismo del trabajador, este deberá suspender sus tareas", rige la normativa, que además sugiere derivar "al trabajador a alguna institución" que ofrezca asistencia específica al uso de drogas, "sin que proceda la aplicación de sanciones disciplinarias si el trabajador no hubiere incurrido en la comisión de alguna otra falta concreta".

Según Justo, el dispositivo funciona como los que ya se empezaron a implementar en la fiscalía de tránsito para identificar a conductores bajo el efecto del cannabis y ya pasó por un proceso de habilitación del propio instituto en conjunto con el Ministerio de Salud Pública para que pudiera ingresar al mercado.

A su juicio, los aparatos empezarán a ser comercializados en la próxima semana y atenderán al interés manifestado por parte de las empresas y de los trabajadores a través de la central sindical uruguaya PIT-CNT.

La asesora informó además que el Ircca recibió proyectos para el uso científico e industrial de la marihuana y que el instituto está implementando un Registro de Operadores de Cannabis (ROC) como parte del procedimiento en ese ámbito distinto al recreativo.

"Es donde se van a registrar todos los operadores, ya sean personas físicas o jurídicas, que tengan interés en desarrollar alguna actividad con el cannabis previamente a presentar el proyecto en sí. Esa intervención del Ircca es preceptiva y va a otorgar una constancia a ser presentada frente al Ministerio de Ganadería o al de Salud Pública, según corresponda", explicó Justo.

Por su parte, el secretario de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, reiteró que la licitación de las empresas que se postularon para producir marihuana no tiene fecha para concluirse.

Romani recordó que el proceso está en su etapa final, pero que el plazo, inicialmente previsto para febrero, fue ampliado para evitar errores.

Por eso, la venta de la sustancia en las farmacias tampoco tiene una fecha prevista para empezar, a pesar de que el Ircca confirmó que esos establecimientos estarán a cargo de la comercialización del cannabis para uso personal y que tienen una reunión sobre el tema con el instituto este martes.

Fuente: Montevideo Portal

No hay comentarios:

Publicar un comentario